Todas las versiones de este artículo: [عربي] [English] [Español] [italiano] [română] [shqip]
Si la precariedad social es la condicion que caracteriza nuestras vidas, el sujeto en que se mide de forma mas dramatica sus efectos son los ciudadanos migrantes.
La globalizacion de los mercados que caracteriza nuestro tiempo no coincide con una globalizacion verdadera.
A una sempre major presion producida para las guerras civiles, asì como para el deseo y la busqueda de condiciones de vida mejores, las politicas de control y explotaciòn de la fuerza- trabajo de los migrantes, contestan con la militarisacion de las fronteras, imponendo restriciones, violencias, campos de detencion, permisos de trabajo connettidos con el trabajo y no con la existencia.
La elecciòn de armonizar las normas europeas sobre la emigracion , de tener acuerdos bilaterales entre estados para la espulcion, asì como la esternalizaciòn en los paises de origen de los centros de estancia temporanea, tienen el sentido de limitar a la ciudanidad global. En este contexto europeo y global el projecto Melting Pot se ofrece como un instrumento para promover y ampliar pràcticas concretas de ciudadanìa.
*Nuestro sito web multiidioma y multimedial (www.meltingpot.org) se ocupa de manera estesa y profunda a todas las questiònes connettidas a las disposicciones legislatives y a las normas en materia de imigraciòn (desde la reglamentaciòn de los fluxos, hasta los derechos politicos, al trabajo). Esta asesorìa legal y de informaccion sobrepasa a los lìmites propios del "front office" colocandose màs bien à travès el satèlite y el web en el espacio europeo y global. En el mismo tiempo no es solo un servicio, pero un terreno projectual qui hace comunicacion pràctica y experimento democratico.
Desde 1996, ano en que empezò el projecto para la ventanilla radiofonica en cinco idiomas, el espirito de bùsqueda y de esperimentaccion practica y teorica a siempre caracterizado el Melting Pot en los procesos de transformaccion del fenòmeno migratorio à Italia y à Europa, siempre viendo la estrecha relaciòn entre la dimension macro, global, de las migraciones y su arraigar al interior de precisos determinados contextos locales.
Desde la produccion de la puertezuela radiofonica multiidioma que transmetiva en formato audio volcable, la evolucciòn la mas importante a sido en 2003 con un nuevo sitio que a segnado definitivamente el trànsito desde un projecto radiofonico local hacia un projecto comunicativo nuevo a caracter nacional y europeo que se experimenta en la produccion de nuevos servicios online.
Siempre en 2003 las trasmisiones radio empiezan a ser transmitidas en toda Europa continental con las frequencias satèlite de Radio Global.
La salida del nuevo sitio y la utilizacion de la radio satelitar en 2003 coinciden tambien con el ampliamiento de las redacciones del projecto Melting pot Europa.
A la istorica redaccion del Veneto se anadieron las redacciones de Emilia Romagna, del Friuli – Venezia Giulia y, desde 2006, aùn una nueva redaccion en la region Marche.
Y cambiaron mucho aun las emissiones radiofonicas. Desde la simple tradiccion en cinco idiomas (albanes, arabo, serbo – croato, inglès y francès) de la ventanilla en italiano, en 2006 nace Radio Melting Pot.
Las emissiones de Radio Melting Pot estan irradiadas en toda Europa, Africa del Norte, Medio Oriente, y pueden ser utilizadas con una simple paràbola satelitar, cosa muy conocida en todos los paises de procedencia de los migrantes presentes en Europa.
Este espacio lo ofrecemos a las comunidades de migrantes en Italia y en Europa, que, de forma potencial, à traves la radio satelitar offrece unas sugestiones todas de experimentar: la comunicacion entre las distintas comunidades en Europa y desde las comunidades del pais de origen.